Debate
Como mecatrónicos, su trabajo consiste en optimizar procesos, automatizar tareas y crear tecnología eficiente. Imaginen que son contratados por una gran empresa de manufactura en una zona rural de Ecuador. La empresa les pide diseñar una línea de ensamblaje robótica que aumentará la producción en un 200% y reducirá los costos operativos ajustados. Sin embargo, la implementación de este sistema implica el despido inmediato del 60% de la fuerza laboral local (familias enteras que dependen de salarios), es decir, un plan de reubicación.
Puntos del debate
Postura A (Eficiencia Técnica): El mecatrónico debe garantizar el desarrollo económico y la modernización del país (Matriz Productiva).
Postura B (Responsabilidad Ciudadana): El Art. 83 de la Constitución manifiesta que: "el deber es "promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular".
La tecnología no debe estar por encima de la realización armónica del ser humano.
Las preguntas del debate es la siguiente:
¿Es ético implementar una solución tecnológica técnicamente perfecta y rentable, sabiendo que contraviene los principios del 'Buen Vivir' al vulnerar la estabilidad económica de la comunidad donde operan?
¿Hasta dónde llega la responsabilidad del mecatrónico: se limita a que la máquina funcione, o se extiende al impacto social que esta genera?
El estudiante deberá contestar mínimo dos veces a la intervención de cualquier otro compañero.